Gobierno Corporativo - Acceso Accionistas

¿Olvido su contraseña?

Gobierno Corporativo - Acceso Directorio

¿Olvido su contraseña?

Presentación

El FMI anunció un acuerdo técnico con Ecuador para un programa EFF de 4 años por $4,000 millones de dólares. Se espera que el mismo sea aprobado por el directorio a fin de mayo y se realice un desembolso de $800 millones. Temporalmente, la CAF ha otorgado un crédito por igual monto que ha permitido amortizar deuda interna y subir temporalmente las reservas internacionales a $7,200 millones.

Desde finales del año 2022, PICAVAL CASA DE VALORES, cuenta con un Código de Buen Gobierno Corporativo. El Estatuto de PICAVAL, Capítulo Tercero, artículo décimo quinto, define la composición del Gobierno Corporativo, integrada por la Junta General de Accionistas, administrada por el Directorio, el Presidente y el Gerente General (representante legal).

El Directorio de PICAVAL, con el propósito de aplicar los principios de transparencia, que forman parte de los principios básicos de responsabilidad social y procurar la operatividad de los principios de Buen Gobierno Corporativo (BGC), inició un proceso para su implementación y promoción como parte de su gestión integral, tomando como referencia los lineamientos establecidos por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros a través de la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2020-0013, que contiene las Normas Ecuatorianas para el Buen Gobierno Corporativo, adicionalmente se contempla los Lineamientos para un Código Andino de Gobierno Corporativo promulgado por la Corporación Andina de Fomento y los principios de Gobierno Corporativo de la OCDE.

Mejores prácticas

En términos generales, considera que las mejores prácticas de Gobierno Corporativo sirven también, aunque no exclusivamente, para:

  • Guiar a la organización en sus principales directrices estratégicas.
  • Mejorar la eficiencia económica y garantizar la sostenibilidad.
  • Reforzar la confianza de los inversores, reguladores y clientes.
  • Gestionar los conflictos de interés o agencia.
  • Promover una cultura de comportamiento ético y transparente.
  • Crear incentivos compatibles para que el comportamiento de todos los interesados promueva de la manera más eficaz el logro de la misión adoptada.

El modelo de gestión de Gobierno Corporativo de PICAVAL está centrado en conseguir un sistema de dirección y control interno bajo principios homogéneos y una ética de comportamiento que transmita confianza, eficiencia, transparencia y responsabilidad.

Código

El Código de Gobierno Corporativo tiene como objetivo fundamental garantizar y acrecentar la confianza de los clientes, accionistas y comunidad usuaria del proceso de servicios de PICAVAL, finalmente la sostenibilidad de largo plazo y creación de valor compartido para todos los grupos de interés.

  • Transparencia: Técnica y profesionalismo basados en Honestidad.
  • Experiencia: Responsabilidad y compromiso personal.
  • Confianza: Respeto a los derechos de los empleados, la comunidad y el medio ambiente; el respeto a las facultades de los demás estamentos de dirección y control, a las normas legales y demás reglas aplicables.
  • Integridad: En ejecución de la transparencia y la confianza, en todos los actos, contratos y decisiones adoptadas por la compañía, incluyendo aquellas relacionadas con el ambiente, la gobernanza corporativa y la sociedad.
  • Servicio al cliente de excelencia y calidad en todas nuestras gestiones.
  • Compromiso con los resultados.
  • Cuidado y respeto a nuestro capital humano.
El FMI anunció un acuerdo técnico con Ecuador para un programa EFF de 4 años por $4,000 millones de dólares. Se espera que el mismo sea aprobado por el directorio a fin de mayo y se realice un desembolso de $800 millones. Temporalmente, la CAF ha otorgado un crédito por igual monto que ha permitido amortizar deuda interna y subir temporalmente las reservas internacionales a $7,200 millones.
Política de Conflico de interés
Gobierno Corporativo